Almacenamiento de filamento: Cómo almacenar correctamente su filamento de impresión 3D
El almacenamiento adecuado del filamento de impresión 3D es crucial para garantizar resultados de impresión de alta calidad y maximizar la vida útil del material. Los filamentos, especialmente aquellos hechos de materiales higroscópicos como PLA, ABS o Nylon, tienden a absorber humedad del aire. Esto puede causar problemas de impresión, como capas irregulares, mala adhesión o incluso atascos en el cabezal de impresión. Para evitar estos problemas, debe almacenar su filamento correctamente. En esta publicación aprenderá por qué el almacenamiento del filamento es tan importante, qué técnicas existen y qué productos le ayudarán a mantener sus filamentos en condiciones óptimas.
¿Por qué es importante el almacenamiento del filamento?
Los filamentos están hechos de plásticos que pueden absorber humedad del aire ambiente. Estas propiedades higroscópicas hacen que la calidad del filamento se deteriore con el tiempo si se almacena sin protección. Una vez que la humedad penetra en el material, pueden formarse pequeñas gotas de agua en el filamento. Estas se evaporan durante el proceso de impresión y causan problemas como formación de burbujas, fragilidad y resultados de impresión desiguales. Los filamentos especialmente sensibles a la humedad son Nylon, PETG, PLA y ABS.
Además de la humedad, los rayos UV y las altas temperaturas también pueden dañar el filamento. La luz UV puede provocar la degradación del material, volviéndolo frágil. Las altas temperaturas pueden deformar el filamento o afectar sus propiedades.
Opciones para el almacenamiento de filamento
-
Contenedores herméticos: Uno de los métodos más simples y efectivos para almacenar filamentos es guardarlos en contenedores herméticos. Estos son cajas de plástico o recipientes con una tapa bien sellada que evitan que la humedad entre en contacto con el filamento. Para mayor seguridad, se pueden colocar paquetes de gel de sílice dentro del contenedor para absorber la humedad residual.
-
Bolsas de vacío: Las bolsas de vacío son una opción popular para almacenar filamentos, ya que eliminan el aire de la bolsa y mantienen la humedad efectivamente alejada. Muchos fabricantes de filamento entregan sus productos en estas bolsas de vacío reutilizables. Al almacenar, se pueden añadir además bolsas desecantes para absorber la humedad residual.
-
Cajas secadoras de filamento: Para usuarios que quieren estar completamente seguros, las cajas secadoras de filamento son una excelente solución. Estas cajas especiales deshumidifican activamente el filamento y ofrecen una solución de almacenamiento. Cajas secadoras como la Sunlu Filament Dry Box cuentan con funciones de calefacción que mantienen el filamento a una temperatura constante y aseguran que la humedad se elimine continuamente.
-
Armarios con deshumidificadores: Un armario o estantería con deshumidificador integrado es una solución excelente para quienes necesitan almacenar muchas bobinas de filamento. Estos armarios están equipados con potentes deshumidificadores que mantienen baja la humedad del aire y permiten un almacenamiento a largo plazo.
-
Habitaciones con control de temperatura: Si el espacio lo permite, se puede habilitar una habitación dedicada para almacenar el filamento. Aquí se puede controlar la humedad con un deshumidificador de ambiente y la temperatura con un aire acondicionado. Este método es especialmente útil para operadores profesionales de impresión 3D que tienen grandes cantidades de filamento en stock.
Consejos para el almacenamiento correcto del filamento
-
Usar desecantes: Los paquetes de gel de sílice son un método económico para absorber el exceso de humedad del ambiente. Estos paquetes deben ser reemplazados o reactivados regularmente para garantizar su eficacia.
-
Temperatura constante: Almacene los filamentos a una temperatura constante, idealmente entre 15 y 25 grados Celsius. Evite la luz solar directa o ambientes calurosos para prevenir daños al material.
-
Revisar las bobinas regularmente: Incluso con un almacenamiento correcto, debe revisar sus bobinas de filamento regularmente para detectar signos de humedad o daño. Una superficie frágil o pegajosa puede indicar que el filamento ha absorbido humedad.
-
Almacenamiento en el embalaje original: Si es posible, almacene el filamento en su embalaje original. Muchos fabricantes entregan sus productos en bolsas resellables con desecante, que ofrecen una buena base para el almacenamiento a largo plazo.
-
Planificar el consumo: Evite tener demasiadas bobinas de filamento en stock. Planifique su consumo con anticipación y compre solo las cantidades que necesite dentro de un período determinado. Esto reduce el riesgo de que los filamentos se almacenen por mucho tiempo y se dañen.
Productos importantes para el almacenamiento de filamento
-
Paquetes de gel de sílice: Estos pequeños paquetes son ideales para absorber la humedad en contenedores herméticos. Se pueden comprar en grandes cantidades y reemplazarse regularmente.
-
Bolsas de vacío con bomba: Las bolsas de vacío reutilizables son una excelente solución para almacenar filamento. Con una bomba manual puede extraer el aire de la bolsa y proteger las bobinas de la humedad.
-
Cajas secadoras de filamento: Las cajas secadoras eléctricas ofrecen una deshumidificación activa y son ideales para mantener el filamento seco durante la impresión. Puede usar el filamento directamente en la caja sin tener que sacarlo constantemente.
-
Deshumidificadores para armarios o habitaciones: Para soluciones de almacenamiento más grandes, los deshumidificadores son una inversión sensata. Estos dispositivos mantienen constante la humedad del aire en una habitación y protegen grandes cantidades de filamento de la humedad.
-
Contenedores herméticos: Las cajas de plástico con tapas sellables son un método económico para almacenar bobinas de filamento de forma segura y seca.
Conclusión
El almacenamiento adecuado del filamento es un factor esencial para garantizar la vida útil y la calidad de sus materiales de impresión 3D. La humedad es el mayor enemigo de los filamentos, por lo que siempre deben almacenarse en un ambiente seco. Usando contenedores herméticos, desecantes, bolsas de vacío y cajas secadoras de filamento, puede asegurarse de que sus materiales se mantengan en condiciones óptimas y estén siempre listos para usar.