El proyecto de código abierto V-CHONK de Rat Rig está dirigido a entusiastas de la impresión 3D que desean montar un dispositivo compacto pero potente por sí mismos. La flexibilidad y la construcción modular de esta impresora de escritorio CoreXY la hacen especialmente atractiva para usuarios que quieren aportar sus propias ideas en el diseño y la personalización de su impresora. El proyecto ofrece una impresionante combinación de eficiencia, adaptabilidad y fácil mantenimiento. Este artículo presentará el V-CHONK en detalle, destacará sus especificaciones técnicas y mostrará por qué es una opción interesante para la comunidad Maker.
Construcción compacta y modular: una impresora para espacios pequeños

Con un volumen de construcción de 180x180x180 mm, el V-CHONK está dirigido principalmente a usuarios que buscan una impresora compacta pero potente. Esta área de impresión puede parecer más pequeña a primera vista que en otros modelos, pero gracias a la mecánica precisa y al diseño bien pensado ofrece numerosas ventajas. Gracias a su diseño que ahorra espacio, la impresora cabe fácilmente en cualquier escritorio o taller pequeño sin perder rendimiento.
Una característica central del proyecto es su construcción modular, que permite a los usuarios configurar la electrónica según sus preferencias individuales. Los usuarios pueden elegir entre seleccionar e integrar ellos mismos los componentes electrónicos o recurrir a paquetes preconfigurados que ya están optimizados entre sí. Esta flexibilidad es una gran ventaja para usuarios que ya tienen experiencia con impresoras 3D o que desean profundizar en la selección y uso de componentes de hardware.
Piezas imprimibles en 3D y componentes estándar

Otro punto destacado del V-CHONK es la alta proporción de piezas imprimibles, que permite a los usuarios fabricar muchas de las piezas por sí mismos. El proyecto utiliza hardware estándar, lo que significa que muchas piezas y herramientas necesarias para montar la impresora son fáciles de conseguir y relativamente económicas. Esto reduce significativamente las barreras de entrada para los makers que quieren construir su primera impresora CoreXY 3D.
Precisión y velocidad: el sistema de rieles lineales

Tecnológicamente, el V-CHONK utiliza un sistema de rieles lineales que asegura movimientos precisos del cabezal de impresión. Las tres ejes de la impresora usan rieles MGN12C, conocidos en la comunidad maker por su precisión y durabilidad. Estos rieles garantizan que el cabezal se desplace de manera uniforme y precisa, lo cual es esencial para impresiones complejas y detalladas.
Cabezal ligero y diseño de puente bien pensado
Se ha puesto especial atención en la construcción del cabezal ligero y del puente (gantry). Estos componentes están diseñados para mantener el peso total del sistema de impresión lo más bajo posible. Gracias a esta optimización, se pueden alcanzar altas velocidades de impresión sin que la calidad se vea afectada. Por ello, el V-CHONK es adecuado para usuarios que prefieren impresiones rápidas o que quieren producir grandes cantidades de objetos en poco tiempo.
La construcción estable del gantry contribuye significativamente al rendimiento general de la impresora. Su estructura sólida y a la vez ligera permite un alto nivel de precisión, lo que es especialmente ventajoso en proyectos exigentes. El diseño modular de la impresora también permite adaptar piezas como el cabezal o el gantry a necesidades individuales.
Gestión de cables bien pensada y diseño fácil de mantener
Uno de los desafíos más comunes en impresoras 3D hechas por uno mismo es la gestión de cables. En construcciones complejas, a menudo se vuelve una tarea confusa que aumenta el mantenimiento y el riesgo de errores o fallos. El V-CHONK ha resuelto este problema con un área electrónica compacta y una gestión de cables integrada. La guía de cables está diseñada para mantener la impresora ordenada y limpia. Esto facilita no solo el montaje, sino también el mantenimiento posterior y el reemplazo de componentes.
Área electrónica y equipamiento personalizable
Otra ventaja del V-CHONK es el área electrónica compacta, que a pesar de su tamaño ofrece suficiente espacio para almacenar la electrónica necesaria de forma ordenada. Los usuarios pueden decidir qué placas de control, finales de carrera y sensores usar, o pueden optar por los paquetes electrónicos sugeridos por Rat Rig. Esta flexibilidad hace del V-CHONK una impresora ideal para quienes quieren tener control total sobre su hardware.
El kit incluye todas las piezas esenciales para montar la impresora: estructura, hardware para la cinemática, cama de impresión y una alfombrilla calefactora. Sin embargo, los cables necesarios no están incluidos y deben comprarse por separado. Esto permite a los usuarios elegir exactamente el tipo de cableado que se ajusta a sus necesidades individuales y evita residuos electrónicos innecesarios.
Producción propia de piezas: archivos STL y modelo CAD disponibles gratuitamente
Una de las características más destacadas del proyecto V-CHONK es que Rat Rig pone a disposición gratuitamente todos los modelos CAD, listas de piezas y archivos STL bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International. Esto permite a los usuarios no solo imprimir las piezas necesarias, sino también adaptar y desarrollar el diseño según sus ideas. Esta apertura fomenta la creatividad dentro de la comunidad de impresión 3D y permite mejorar continuamente la impresora y adaptarla a nuevas necesidades.
Piezas impresas no incluidas en el kit
Es importante señalar que las piezas impresas no están incluidas en el kit. Sin embargo, esto no es una desventaja, sino parte del concepto que apuesta por la iniciativa propia de los usuarios. Al imprimir las piezas por sí mismos, los usuarios pueden asegurarse de que cumplen exactamente con sus requisitos y modificarlas según sea necesario.
La provisión de los archivos STL por parte de Rat Rig también permite imprimir las piezas en una impresora 3D ya disponible. Los usuarios pueden usar diferentes materiales para optimizar la durabilidad y funcionalidad de las piezas. Además, si lo desean, pueden utilizar diseños alternativos de la comunidad o incorporar sus propias mejoras en la construcción.
Desarrollo y soporte impulsados por la comunidad
Una característica esencial de los proyectos de código abierto es la posibilidad de desarrollo por parte de la comunidad. Dado que todos los planos, archivos CAD e información del V-CHONK están disponibles públicamente, los usuarios de todo el mundo pueden colaborar en el diseño y enriquecerlo con sus propias ideas. Esto no solo conduce a un proceso continuo de mejora, sino que también ofrece la posibilidad de compartir adaptaciones individuales con otros usuarios.
La licencia Creative Commons asegura que todas las mejoras y adaptaciones de los planos originales también beneficien a la comunidad. Así se crea un entorno dinámico e innovador donde las soluciones creativas pueden implementarse y probarse rápidamente.
Soporte comunitario e intercambio de conocimientos
Además, los usuarios del V-CHONK se benefician de una comunidad activa y colaborativa. Gracias al carácter de código abierto del proyecto, existen numerosos foros, grupos y plataformas donde los usuarios pueden intercambiarse información y ayudarse mutuamente. Desde consejos para montar la impresora hasta discusiones sobre optimizaciones específicas, el intercambio de conocimientos en la comunidad es otra ventaja de este proyecto.
Conclusión: el V-CHONK como proyecto ideal para entusiastas de la impresión 3D
El V-CHONK de Rat Rig no solo es una excelente introducción al mundo de la impresión 3D CoreXY, sino también una opción emocionante para usuarios experimentados que valoran la adaptabilidad y la iniciativa propia. El proyecto destaca por su construcción modular, el uso de componentes estándar y la posibilidad de imprimir y personalizar muchas piezas por sí mismos. A pesar de su compacidad, el V-CHONK sigue siendo potente y preciso.
El enfoque en el desarrollo impulsado por la comunidad y el acceso abierto a todos los datos de construcción hacen del V-CHONK un proyecto especialmente atractivo para makers que quieren realizar sus ideas y al mismo tiempo formar parte de una comunidad activa.
Una impresora para mentes creativas
Ya sea como dispositivo compacto para uso doméstico o como base para experimentos avanzados, el V-CHONK ofrece suficiente espacio para la creatividad y el diseño individual. La combinación de precisión, velocidad y flexibilidad lo convierte en una herramienta versátil para makers que buscan más que una impresora lista para usar.